El diseño de interiores y el interiorismo evolucionan cada año, y las tendencias para 2025 se perfilan como una extensión de valores profundamente enraizados en la sostenibilidad, la tecnología y la personalización. En arQo Estudio, hemos observado que nuestros clientes no solo buscan diseños atractivos, sino también ambientes que favorezcan su bienestar y respeten al entorno. Esta tendencia se manifiesta a través de una mayor conciencia hacia los materiales que se utilizan y las soluciones energéticamente eficientes, así como una apuesta clara por espacios adaptados a estilos de vida únicos y cambiantes.
En este nuevo año, el diseño de interiores se dirige hacia un enfoque holístico en el que cada aspecto del espacio busca el equilibrio entre lo funcional, lo estético y lo sostenible. En arQo nos encontramos constantemente explorando y aplicando estos principios en nuestros proyectos, con la convicción de que un diseño bien concebido no solo mejora la calidad de vida, sino que también contribuye positivamente al entorno. Para 2025, el objetivo será crear espacios que, además de visualmente agradables, puedan aportar un cambio significativo en la manera en que habitamos nuestros hogares y oficinas.
La tecnología y la sostenibilidad como aliados del interiorismo
Este año, la combinación de tecnología y sostenibilidad se convierte en una tendencia sólida en el diseño de interiores, alcanzando nuevos niveles de eficiencia y personalización. Gracias a los avances en domótica, los espacios pueden adaptarse dinámicamente a las necesidades del usuario, optimizando la iluminación, la calefacción y la ventilación, lo que además de comodidad, reduce significativamente el consumo energético.
Por nuestra parte, estamos comprometidos con la implementación de soluciones tecnológicas que integren todos los elementos de un espacio, permitiendo una gestión eficiente y responsable de los recursos, sin comprometer el confort o la estética.

Materiales ecológicos y soluciones de bajo impacto
En 2025, la sostenibilidad se verá reflejada en una mayor adopción de materiales ecológicos y de bajo impacto, como el bambú, el corcho y diversos materiales reciclados. Estos materiales no solo son amigables con el medio ambiente, sino que también ofrecen opciones estéticas frescas y atractivas. En arQo Estudio, trabajamos para integrar estos elementos de forma estratégica en nuestros proyectos, logrando espacios acogedores y con personalidad propia, adaptados a los valores de sostenibilidad que comparten nuestros clientes. Además, estos materiales destacan por su durabilidad y fácil mantenimiento, contribuyendo a una larga vida útil de cada reforma.
Colores inspirados en la naturaleza
La paleta cromática en tendencia para 2025 gira en torno a los tonos naturales y terrosos que evocan calma y conexión con la naturaleza. Los verdes en diferentes tonalidades, los ocres, terracotas y una variedad de azules que oscilan entre el celeste y el índigo, no solo transforman visualmente un espacio, sino que también influyen en el bienestar y el estado de ánimo de quienes los habitan.
Estas tonalidades se combinan con texturas y acabados que imitan materiales como la madera o la piedra, resaltando la esencia de lo natural. En arQo Estudio utilizamos estos colores para generar ambientes equilibrados que invitan a la relajación, potenciando el confort del espacio.

Diseño personalizado y adaptable
En arQo Estudio, consideramos que cada proyecto debe ser una representación única de las necesidades y gustos de nuestros clientes. La personalización y adaptación en el diseño se han convertido en una parte esencial de nuestros servicios, y gracias a herramientas como la realidad aumentada, nuestros clientes pueden visualizar distintas configuraciones antes de realizar cambios definitivos.
Esta tecnología no solo proporciona seguridad en las decisiones, sino que permite lograr espacios que realmente reflejen la personalidad y expectativas de quienes los habitan, optimizando cada rincón en función de su uso real.

Fusión de funcionalidad y estética para un impacto duradero
La sostenibilidad y la tecnología continúan posicionándose como pilares esenciales del diseño de interiores, no solo en 2025, sino también en las tendencias futuras. En arQo Estudio, aplicamos innovaciones que nos permiten diseñar espacios visualmente agradables, eficientes y responsables con el medio ambiente, contribuyendo a un estilo de vida más equilibrado.
Cada elección de materiales, distribución de espacios y sistema tecnológico se realiza con un enfoque estratégico, asegurando un diseño que permanezca relevante a largo plazo. Si estás considerando una reforma o un proyecto de interiorismo, no dudes en contactarnos; en arQo Estudio, estamos preparados para ayudarte a crear el espacio ideal, personalizado y adaptado a tus necesidades.
Si tienes alguna duda respecto al tema o estás interesado en obtener más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Somos un Estudio de Arquitectura situado en Murcia, Madrid y Marbella, cuyo mayor propósito es acercar la arquitectura y el diseño de calidad a todas las personas. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas y afrontar contigo cualquier proyecto que quieras llevar a cabo. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del +34 623 977 911 o escribiéndonos a info@arqoestudio.com.
Fotografía de portada / VELUX