La piscina privada ha dejado de ser solo un espacio de ocio para convertirse en una auténtica pieza arquitectónica. Hoy, las tendencias más innovadoras no solo se centran en la estética, sino también en la integración con el entorno, la sostenibilidad y la eficiencia. En arQo Estudio, apostamos por soluciones a medida que convierten cada piscina en una experiencia sensorial, adaptada al estilo de vida del cliente y al carácter del proyecto.
1. Diseño minimalista: menos es más, también en piscinas
Una de las tendencias más destacadas es el diseño minimalista, donde las piscinas se despojan de elementos superfluos y adquieren una estética limpia, serena y atemporal. Las líneas rectas, los bordes infinitos y los acabados en materiales naturales como la piedra caliza, el microcemento o el gres porcelánico de gran formato dominan estos diseños.
El minimalismo busca fusionar la piscina con la vivienda y el paisaje, evitando contrastes innecesarios. Esto no solo favorece una integración visual, sino que reduce el mantenimiento al eliminar elementos decorativos propensos al desgaste.
En arQo Estudio diseñamos piscinas que forman parte de la arquitectura, pensadas desde el primer boceto, con una geometría elegante que armoniza con el volumen de la vivienda, la orientación solar y las vistas predominantes.

2. Infinity pools: agua que se funde con el horizonte
Las piscinas tipo infinity o de desbordamiento se han consolidado como una solución que combina estética y funcionalidad. Su principal característica es que el agua parece desaparecer en el horizonte, generando una sensación de continuidad visual que amplifica el espacio y conecta la piscina con el entorno natural.
En ubicaciones con vistas privilegiadas —como jardines elevados, viviendas en ladera o espacios frente al mar— las infinity pools potencian la experiencia del baño y convierten la piscina en un mirador acuático.
Además, estas piscinas ofrecen ventajas técnicas: el desbordamiento constante del agua favorece una mejor oxigenación y limpieza del vaso, lo que repercute en una mayor durabilidad y calidad del agua.
Desde el punto de vista arquitectónico, una infinity pool requiere un proyecto preciso, que contemple el diseño de la canaleta perimetral, la cámara de compensación y la integración del sistema hidráulico con el resto de la vivienda. En arQo Estudio, abordamos estos proyectos con especial atención al detalle, utilizando tecnología BIM para una planificación exacta.
3. Sostenibilidad y eficiencia: piscinas que cuidan el entorno
La sostenibilidad ha llegado para quedarse, también en el diseño de piscinas. Hoy más que nunca, se busca reducir el consumo energético y de agua sin renunciar al confort ni al diseño. ¿Cómo lograrlo?
- Sistemas de climatización eficientes: el uso de bombas de calor con tecnología inverter, alimentadas por energía solar, permite calentar el agua con un consumo mínimo.
- Cubiertas automáticas: protegen la piscina cuando no se usa, reducen la evaporación de agua y conservan la temperatura, mejorando la eficiencia energética.
- Sistemas de depuración ecológicos: la cloración salina o el uso de sistemas UV y de ozono eliminan productos químicos agresivos, haciendo la piscina más saludable y respetuosa con el medio ambiente.
- Materiales sostenibles y locales: el uso de materiales de bajo impacto ambiental, reciclables y producidos localmente, reduce la huella ecológica de la obra.
En arQo Estudio aplicamos criterios de arquitectura bioclimática también en el diseño de piscinas, estudiando la orientación, la ventilación y la vegetación para crear un microclima que mejore el confort térmico y reduzca las necesidades de climatización.

4. Integración total en la vivienda y el paisaje
La piscina ya no es un elemento aislado en el jardín, sino parte integral del proyecto arquitectónico. Por ello, cada vez es más habitual diseñar piscinas que interactúan con la casa: patios interiores con láminas de agua, piscinas que se extienden desde una terraza cubierta o que conectan con el interior a través de grandes ventanales correderos.
El objetivo es crear continuidad entre interior y exterior, difuminando los límites y generando espacios versátiles, donde el agua actúa como elemento de conexión visual y emocional.
La vegetación también juega un papel clave. Diseñamos piscinas rodeadas de jardines autóctonos de bajo consumo hídrico, que no solo aportan frescor y belleza, sino que refuerzan el concepto de paisaje integrado.
5. Bajo mantenimiento: diseño inteligente para disfrutar más
El diseño contemporáneo apuesta por soluciones que faciliten el mantenimiento de la piscina, mejorando la experiencia del usuario:
- Revestimientos antibacterianos y antideslizantes, de fácil limpieza.
- Iluminación LED eficiente y programable, que realza el diseño nocturno.
- Automatización del sistema hidráulico y de limpieza, para un control sencillo desde el móvil.
- Sistemas de recogida de agua de lluvia para rellenado, que fomentan el ahorro.
En arQo Estudio, creemos que una piscina bien diseñada no solo debe ser bella y sostenible, sino también cómoda y práctica.

arQo Estudio: diseño de piscinas a medida, pensadas para cada proyecto
Cada piscina es única, porque cada cliente y cada parcela lo son. En arQo Estudio trabajamos mano a mano con nuestros clientes para diseñar piscinas que no solo respondan a sus necesidades, sino que dialoguen con la arquitectura, el paisaje y la vida cotidiana.
Nuestra visión combina creatividad, sostenibilidad y precisión técnica, para que el resultado sea una piscina que se disfruta con todos los sentidos, durante muchos años.
Si estás pensando en incorporar una piscina a tu vivienda o proyecto, te invitamos a contactar con nosotros. Juntos crearemos un espacio de agua que será mucho más que una piscina: será tu refugio, tu mirador, tu lugar de descanso… y parte esencial de tu hogar.